El paisaje, las emociones y el Romanticismo

Este trimestre estuvimos trabajando con 10° clase  los paisajes de los artistas románticos del s.XIX. Su forma de interpretar el mundo cambió la historia del arte, buscaron evocar sensaciones poderosas y lo sublime, lo que se traduce en paisajes grandiosos, tormentosos y deslumbrantes. 

Primero observamos y analizamos las obras de diferentes artistas del movimiento; interpretamos la célebre obra "Caminante sobre un mar de nubes" de Caspar Friedrich; captamos la impresión de la luna en un paisaje nocturno;  trabajamos creando diferentes emociones a través de los colores en el paisaje; y, para finalizar, realizaron un trabajo donde plasmaron las ideas principales de este movimiento.

Anterior
Anterior

Campamento de Verano 2025

Siguiente
Siguiente

Bachillerato de Arte: Fotografía en Blanco y Negro